6 especias típicas de la Navidad que nos aportan mucho más fragancias y sabores inolvidables

Monday 2 December 2024 11:12
6 especias típicas de la Navidad que nos aportan mucho más fragancias y sabores inolvidables

¿Seguiría siendo tan mágica la Navidad sin la agradable fragancia que sale del horno al hornear unos rollos de canela bien calientes o unas galletas de jengibre, el aroma embriagador de la vainilla que llena la habitación o el penetrante aroma del clavo en el vino caliente? Estas especias que acompañan nuestros platos, galletas y bebidas navideñas no sólo son una fiesta para los sentidos; también tienen multitud de beneficios para la salud. Descubre estas especias típicas de la Navidad:


Anís - Digestión suave y calmante

El anís, ya sea en semilla o molido es una especia muy apreciada en gastronomía. Existen diferentes tipos de anís. El anís verde, es una planta aromática de origen mediterráneo, también conocida como matalauva. Es el más usado en cocina. Luego, existen otras variedades como el anís estrellado que se caracteriza por su forma de estrella. Se utiliza tradicionalmente para preparar el pan de jengibre, los roscos de vino y ciertas bebidas calientes típicas de Navidad.

Este ingrediente mágico no sólo es una delicia para el paladar, sino que también alivia el estómago y facilita la digestión gracias al anetol que contiene. Imprescindible esta temporada.


Clavo - Fragancia reconfortante y propiedades digestivas

El clavo, también conocido como clavo de olor, clavero, ​ jirofle, o girofle, es un auténtico tesoro aromático. Se usa en el pan de especias, en el vino caliente o en el wassail(una bebida caliente típica navideña a base de ron especiado). El clavo de olor, gracias al eugenol que contiene, tiene propiedades que favorecen el buen funcionamiento del estómago, aliviando molestas, atenúa las náuseas, etc. Además, esta especia es muy eficaz contra el dolor de muelas, ya que actúa como ligero anestesiante.


Cardamomo - Un toque dulce y picante lleno de beneficios

El cardamomo, pariente cercano del jengibre, es otra especia navideña clave. Con su sabor dulce, picante y ligeramente cítrico, confiere a las galletas navideñas un sabor único. También se utiliza por sus propiedades digestivas, sobre todo para aliviar el dolor abdominal y la hinchazón. No dudes en utilizarlo en bebidas calientes, platos principales o en repostería, es un verdadero revulsivo para nuestro bienestar.


Nuez moscada - Más que una fragancia

La nuez moscada no solo sirve para mejorar un puré de patatas o una cremosa salsa bechamel, es una especia que casa de maravilla con ciertas bebidas y dulces navideños. Su particular aroma y su reconfortante sabor, es ideal para dar personalidad a nuestras elaboraciones. Utilizada con moderación, es fantástica para calmar el estómago después de una comida copiosa.


Vainilla - Dulzura pura

La vainilla, una de las especias más apreciadas y caras del mundo, no sólo es una maravilla para nuestras papilas gustativas, también tiene propiedades calmantes que nos ayudan a desestresarnos. Ideal para realzar el sabor de nuestro tronco de Navidad, tiene el poder de ponernos de buen humor y hacer que cada bocado sea aún más agradable. Añade un poco de vainilla a tus recetas navideñas para crear dulces recuerdos.


Canela - El olor y el sabor navideño por excelencia

Por último, la canela, es probablemente la especia más emblemática de las fiestas navideñas. Su cálido olor es capaz de crear un ambiente de recogimiento, confort y felicidad. Además, la canela estimula la producción de serotonina, la hormona del bienestar, por eso en Navidad no deberíamos dudar en usarla. Ya sea para hacer unos mantecados caseros, unas galletas navideñas con forma de estrella, unos gofres o vino caliente. Jamás nos cansamos de ella :)


Puede que también te interese:

Vino caliente casero: la receta navideña que llena tu hogar de magia y aromas festivosVino caliente casero: la receta navideña que llena tu hogar de magia y aromas festivos

Cuando el frío arrecia y las luces navideñas empiezan a brillar, hay pocas cosas tan reconfortantes como una taza de vino caliente. Esta bebida tradicional, cargada de aromas especiados y dulzura, es el abrazo líquido perfecto para las noches de invierno. Pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta costumbre tan deliciosa o cómo puedes prepararla en casa? ¡Acompáñanos en este viaje...

Todo sabe mejor con canelaTodo sabe mejor con canela

La canela es un condimento que además de aderezar nuestros platos cuenta con múltiples propiedades y beneficios para nuestra salud. Por ello, resulta una gran idea incluirla en nuestra ingesta habitual. Hoy hacemos de esta especia la protagonista de esta compilación de recetas, tanto dulces como saladas, de lo más sabrosas.

Comentarios

Califica este artículo:

AdèleAdèle
Responsable editorial que ansía el invierno para comer fondue. Apasionada por la gastronomía y siempre en busca de nuevos sabores, estudié derecho antes de regresar a mi primer amor: el gusto por los buenos productos y el placer de compartirlos alrededor de la mesa. :)