Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco

Aperitivo
Fácil
45 min
131 Kcal

Nada mejor que un aperitivo con hojaldre para ir abriendo boca en nuestro menú de Pascua. En esta ocasión hemos hecho unas graciosas zanahorias para la que sólo necesitaremos una masa de hojaldre, papel de aluminio y un relleno a nuestro gusto (en nuestro caso tomate seco y queso crema de cabra). La técnica para conseguir estos conos de hojaldre es muy sencilla y te aseguramos que la idea te resultará muy útil en otras ocasiones, especialmente cuando tengas que recibir invitados. ¡Te enseñamos cómo hacerlas paso a paso!

Ingredientes

16
Costo estimado: 4.62 (0.29€/porción)

Materiales

  • Papel de aluminio (o moldes de conos)
  • Manga pastelera (o bolsa de congelación
  • Papel sulfurizado (papel de horno)
  • Bol

Preparación

Preparación30 min
Cocción15 min
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 1Cortar la masa de hojaldre en tiras de 1 centímetro de grosor. A nosotros nos han salido 16 tiras.
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 2Cortar unos cuadrados de papel de aluminio y plegarlos en 4. A continaución vamos a darle forma de cono (tal y como se muestra en el vídeo).
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 3Enrollar una de las tiras de hojaldre alrededor del cono de aluminio. Haz lo mismo con el resto de las tiras.
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 4Precalentar el horno a 180°C. Coloca los conos ordenadamente sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto una hoja de papel sulfurizado. Pintar con yema de huevo batido. Hornear a 180°C durante 15 minutos.
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 5Mientras vamos a preparar el relleno. En un bol, verter el queso untable y los tomates secos cortados en pequeños trozos y mezclar. Poner la mezcla en una manga pastelera (si no tienes, puedes usar bolsa de congelación).
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 6Sacar los conos del horno y retirar el papel de aluminio. Es más sencillo quitarlo si vas girando el cono. Rellenar los conos con la mezcla.
  • Zanahorias de hojaldre rellenas de queso crema y tomate seco - Preparación paso 7Colocar una hojita de perejil encima para simular una zanahoria. Y listo!

Puntúe esta receta

Consejos y trucos

Qué otro queso puedo usar para rellenar estos barquillos
Nosotros hemos usado queso untable de cabra pero puedes usar un queso crema neutro del tipo philadelphia.

Qué otro relleno podría usar para estos cucuruchos
Esta receta puedes adaptarla a tus gustos. Hace tiempo hicimos unos conos de hojaldre rellenos de queso y salmón ahumado que fueron un éxito pero puedes rellenarlos de guacamole con langostinos cocidos, de hummus...

Cuánto tiempo puedo conservar estas zanahorias de hojaldre
Puedes guardar esta receta durante 4 ó 5 días refrigerados y guardados en un recipiente hermético. Aunque te recomendamos guardar los conos y rellenarlos en el momento de servir para que el hojaldre no se humedezca con la mezcla y pierda su punto crujiente. Otra opción es congelar los conos tanto antes de hornearlos como después, eso sí, sin rellenar.

Cómo conseguir una versión sin gluten de esta receta
En el mercado existen masas de hojaldre sin gluten, hazte con una y consigue unos conos de hojaldre libres de gluten.

Cómo puedo hacer una versión dulce de estas zanahorias para Pascua
Una gran idea sería rellenarlas de crema pastelera y decorarlas con unas hojitas de menta.

Nutrición

para 1 porción / para 100 g
Calorías: 131Kcal
  • Carbohidratos: 6.7g
  • Grasa total: 9.8g
  • Grasa sat.: 6.2g
  • Proteínas: 2.4g
  • Fibras: 0.7g
  • Azúcar: 1.4g
  • ProPoints: 3
  • SmartPoints: 6
Información nutricional para 1 porción (59g)
Vegetariano

Equipo de cocina

horno

A saber

Conservar en frigorífico
Petitchef_oficialPetitchef_oficial

Preguntas

Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:

pprogelio

Me la guardo para hacerla dentro de muy poco, muy buena idea!!!!!!!!!!!!!!!!

abuso

anonymous

Me ha gustado la idea de como hacer los conos

abuso

anonymous

Exitos. Excelente receta.

abuso