Calabacín gratinado relleno de pisto

Ingredientes
2
Materiales
- una hoja de papel vegetal (papel sulfurizado)
Preparación
Preparación15 min
Cocción20 min
- Vamos cortar la parte de arriba de los calabacines (es decir, por donde están agarrados a la planta) y a partirlos por la mitad con un cuchillo afilado de arriba abajo, procura que te queden las partes más o menos iguales, como si fueran unas barquitas.
- Pon una olla ancha con agua a hervir, añade sal y un chorrito de aceite de oliva, cuando empiece la ebullición tira las barcas de calabacín y deja hasta que estén tiernas, ya verás que en unos 8 o 10 minutos como mucho ya las tienes, pínchalas con un palillo de dientes para guiarte mejor.
- Sácalas del agua y resérvalas en un plato aparte. Tira un chorrito de aceite de oliva en una sartén y rehoga el pisto directamente congelado, añade sal y dale vueltas con la cuchara de palo unos 10 minutos hasta que el pisto este hecho.
- Con la ayuda de una cuchara sopera ves vaciando con cuidado los calabacines, haremos como unas barquitas, la carne de calabacín no la tires!! Trocéala con unas tijeras y se la añadiremos al pisto; remueve bien el pisto con la carne del calabacín para que se unan todos los sabores, espolvorea con pimenta.
- Coloca una hoja de papel vegetal en una fuente para el horno y coloca en ella las barquitas de calabacín, ves rellenando cada barca con el pisto, ayúdate con una cuchara sopera.
- Ahora corta unas finas lonchas de queso semi-curado y colócalas encima, mételas a gratinar en el horno unos 12 minutos, o hasta que las veas doraditas.
- Puedes dejar las barquitas preparadas de un día para otro en la nevera, solo tendrás que gratinarlas.
- Y listo!
Preguntas
No se que se el pisto de verduras, seran verduras varias picada o algo asi
Efectivamente, en España, se conoce como pisto a una fritada de verduras generalmente de temporada. Aunque existen muchos tipos de pisto, dependiendo de las verduras que pongamos, por lo general suelen llevar: pimiento, tomate, calabacín, berenjena... es un plato que, con diferencias, nos puede recordar al ratatouille o a la shakshuka.
Fotos de miembros
Comentarios
Puntúe esta receta: