Endivia: las mejores recetas para sacarle todo el partido

Thursday 11 February 2021 14:02
Endivia: las mejores recetas para sacarle todo el partido

La endivia o endibia no goza en España (e injustamente) de mucha popularidad entre las hortalizas de temporada y sin embargo es un ingrediente con grandes cualidades organolépticas. De la familia de la escarola y la achicoria, la endivia es un ingrediente de invierno que nos ofrece grandes posibilidades en la cocina. Si quieres descubrir más sobre esta planta, cómo disminuir su ligero amargor, cómo limpiarlas correctamente o qué recetas cocinar con ella, sólo sigue leyendo porque te lo contamos todo.


Propiedades nutricionales

La endivia es muy ligera, digestiva y poco calórica sólo nos aporta 20 kilocalorías por cada 100 gramos. Tiene mucha vitamina A que nos ayuda con los problemas de visión y fortalece el sistema inmunitario. También contiene mucho yodo, indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides, y gran contenido de ácido fólico, por lo que su consumo es altamente recomendable para las mujeres embarazadas. Además son ricas en potasio, cinc y manganeso.


¿Cómo evitar el fuerte amargor de la endivia?

La endivia cuenta con un ligero sabor amargo que suele desagradar a ciertos paladares pero existen consejos para poder reducirlo. A saber:

> La endivia se cultiva bajo tierra, al no realizar la fotosíntesis mantiene ese color blanquecino tan característico. De hecho, a menor exposición solar menos amarga resultará. Por ello, a la hora de elegir en el mercado una endivia nos decantaremos por las que sean lo más blancas posibles y evitaremos aquellas que muestren colores más verdosos en sus hojas.

> Tenemos que saber que el pedúnculo (la parte más dura) tiene mayor amargor que las hojas. La parte menos amarga, y más interesante para cocinar, es el extremo superior y las hojas más retiradas del tronco. Perfectas para utilizar en preparaciones crudas como las ensaladas o a modo de barquitas para rellenarlas con los ingredientes que más nos gusten.

> Un buen truco para rebajar el amargor es acompañarlas con una vinagreta que lleve miel y limón. Si vas a cocinar la endivia entera, por ejemplo gratinada, corta la base del tronco y con un sacabolas o una cuchara de café extrae la parte central de la base.

> Es importante no lavarlas poniéndolas en remojo durante mucho tiempo. Esto aumentará el amargor. Para limpiarlas bastará que le pases un paño húmedo.

> Un truco simple para que nuestras hojas no se oxiden ni se nos oscurezcan es añadirle vitamina c, con un chorreoncito de limón será suficiente. Y uno para que las hojas se mantengan tersas y más crujientes es sumergirlas brevemente en agua con hielo.


Recetas

Ahora que, sabemos cómo rebajar ese sabor amargor es hora de ponernos manos a la obra y sacarle todo el partido a esta hortaliza. Unas hojas de endivia con roquefort quedan riquísimas pero existen mil formas de cocinarla. ¡Inspírate con cualquier de la siguientes recetas! Simplemente pincha en la foto que te guste y podrás acceder al paso a paso de la elaboración.

Comentarios

Califica este artículo:

Excelentes recetas... todas para chuparse los dedos.

abuso