Bibimbap, plato tradicional coreano

Plato
2 porciones
Fácil
1 h 50 m

Te proponemos un viaje gastronómico hasta Corea para disfrutar de uno de sus platos tradicionales más conocidos y apreciados mundialmente: el bibimbap. Un plato único, colorido y equilibrado que combina arroz, verduras, carne, huevo y salsa picante coreana a base de Gochujang una pasta de pimiento, con matices picantes que sublima el conjunto y la vuelve realmente adictivo. Bibimbap quiere decir literalmente "arroz revuelto" (bibim, que significa "mezclado" + bap que significa "arroz") y es un plato equilibrado, saludable y realmente delicioso. No te asustes cuando veas todos los ingredientes y pasos, ¡con un poco de organización el bibimbap te resultará un plato rápido y sencillo! ¿Otra ventaja del bibimbap? Puedes variar la receta a tus gustos, cambiar la ternera por pescado o seitán, usar verduras de temporada o que tengas a mano... ¡Todo es posible en esta receta! ¿Te apetece probarlo?


Ingredientes

2

Para la carne marinada:

Las verduras:

Los huevos:

La salsa:

Para el arroz:

Para decorar el plato:

Costo estimado: 7.6 (3.8€/porción)

Materiales


Recibir el menú del día
Para recibir el menú del día de Petitchef y sus noticias deliciosas, introduzca su dirección email.

Preparación

Preparación30 min
Tiempo de espera1 hora
Cocción20 min


Consejos y trucos

Conservación del bibimbap:
Se recomienda comer el bibimbap tan pronto como esté hecho. Las verduras, la carne y los huevos se cocinan justo antes de comerlos y no tendrán el mismo sabor si se recalientan.
Sin embargo, puedes conservarlo guardado en un recipiente hermético en el frigorífico hasta 3 días. Para recalentar el plato, recomendamos sofreír un poco la carne y freír el huevo justo antes de servir.

Qué tipo de arroz debo utilizar para hacer un bibimbap
Nosotros hemos utilizado arroz basmati, ya que es muy aromático, tiene una cocción corta y queda bastante suelto. No obstante, puedes usar arroz de grano redondo cocido y, si quieres ganar algo de tiempo, en la elaboración puedes optar por usar unos vasitos de arroz para microondas.

Huevos:
Entre los ingredientes imprescindibles del bibimbap es el huevo. Puedes prepararlo frito en abundante aceite o hacerlo a la plancha con un poco de aceite de sésamo. También puedes optar por hacer un huevo mollet. Lo imprescindible es que nos quede un huevo con una yema poco cuajada. Incluso podrías atreverte a preparar un huevo tamago: un huevo cocido que previamente ha sido marinado durante toda la noche en salsa de soja y mirin.

¿Puedo adaptar las verduras que lleva este plato?
Nos encanta el bibimbap porque nos permite adaptar la receta a nuestros gustos particulares o a las verduras que estén de temporada o que tengamos a mano. No dudes en usar: pimientos, brócoli, judías verdes, calabacín, espárragos verdes, kimuchi (pickle picante de col coreana)...

¿Puedo hacer un bibimbap vegetariano?
Por supuesto. Puedes marinar tofu o seitán en lugar de carne o simplemente prescindir de la ternera.

¿Carne o pescado? La proteína del bibimbap suele ser carne de ternera marinada, pero encontramos versiones en las que se usa pescado marinado.

El bibimbap ¿tiene o no tiene gluten?
A simple vista podríamos pensar que el bibimbap es un plato apto para celiacos. No obstante, la salsa de soja al contener trigo entre sus ingredientes hace que no sea apta para personas celiacas. No dudes en sustituirla por salsa tamari, muy similar y libre de gluten. Revisa que ninguno de los otros ingredientes contengan trazas de trigo. Por ejemplo, algunas pastas gochujang industriales podrían contener gluten, así que, nuestro consejo es: lee siempre el etiquetado de los productos que vayas a utilizar.

¿Qué es el gochujang y dónde puedo encontrarlo?
El gochujang es una pasta ligeramente picante de pimiento fermentado con notas agridulces que se utiliza como condimento en la cocina coreana. Esta salsa se utiliza mucho para elaborar las salsas que acompañan los platos coreanos más populares. Puedes encontrar esta pasta en tiendas especializadas de productos asiáticos e incluso en la sección de productos del mundo de tu supermercado.

Cómo debe servirse el bibimbap?
Hay dos tipos de bibimbap. El clásico va servido en un plato hondo, y el dolsot bibimbap, servido en un cuenco de piedra caliente. En el dolsot bibimbap, la carne o el pescado se cocinan directamente en el plato.

Banchan: el bibimbap (al igual que otros platos típicos coreanos) se sirve tradicionalmente con guarniciones llamadas "banchan". Puede tratarse de kimchi (col fermentada), verduras al vapor sazonadas u otros acompañamientos. Las comidas son muy amenas en Corea, las mesas suelen estar repletas de platillos y es costumbre servir siempre diversos banchan para acompañar los platos.

La salsa del bibimbap: puedes servirla directamente en el plato o colocarla aparte, junto al plato, en un cuenco pequeño para añadirla poco a poco al plato a medida que vayas comiendo.

Los palillos: los coreanos comen tradicionalmente con palillos de metal. Sin embargo, puedes usar palillos de bambú o de plástico sin problema. Y, si no eres muy ducho con los palillos no tengas ningún reparo en utilizar un tenedor :)



Equipo de cocina

Placa de cocina

A saber

Conservar en frigorífico
Anti-desperdicio

Preguntas


Fotos de miembros

Comentarios

Puntúe esta receta:




+