-
Inicio - Petitchef
-
Artículos
-
11 de las recetas navideñas más emblemáticas del mundo para hacer en casa
11 de las recetas navideñas más emblemáticas del mundo para hacer en casa
miércoles 11 diciembre 2024 18:12
La Navidad es una época mágica, llena de tradiciones y celebraciones. Una de las mayores alegrías de la época es reunir a familiares y amigos en torno a la mesa para saborear platos especiales. Pero, ¿te has parado a pensar alguna vez en la diversidad culinaria que existe en las celebraciones navideñas de todo el mundo? En este artículo, le llevaremos en un delicioso viaje gastronómico, explorando los platos navideños más tradicionales en diferentes culturas. Prepárate para descubrir recetas que podrían servirte de inspiración para darle un toque original y diferente a tu menú navideño ¿Preparado para este viaje culinario?
1. Bacalao (Portugal)
El bacalao es un símbolo de la gastronomía portuguesa. Ya sea en buñuelos, hervido, rebozado y frito, o su clásico bacalao dorado o bacalhau à brás, este pescado es la estrella de las comidas navideñas. Aunque la forma más tradicional de cocinarlo es con nata y patatas: Bacalhau com nata.
(173 votos)
, (30) , (1882)
Como siempre, nos gusta acercarte recetas de diferentes partes del mundo. Esta vez, le ha tocado a Portugal y su famoso Bacalao con nata.
2. Capón relleno con castañas en miel (Estados Unidos y Canadá)
El clásico pavo asado, normalmente acompañado de relleno, salsa de arándanos, puré de patatas y verduras, es un símbolo de las comidas especiales con la familia, en Norteamérica; por ejemplo, es un plato típico de Acción de Gracias y de la Navidad en Norteamérica. Nuestra receta es de capón relleno de castañas. Puedes realizarla con el ave y el relleno que prefieras (siempre y cuando, el peso sea similar al que os mostramos en la receta).
(20 votos)
, (1) , (301)
El capón es una de las aves que se suele comer en Navidades, por su carne jugosa y su tamaño, ya que es fácil para rellenarlo y comer entre varios. Acompáñalo de puré de patatas y verduras para tener el menú perfecto de las fiestas! En nuestro ...
3. Panettone (Italia)
Este pan dulce, relleno de fruta confitada o de pepitas de chocolate (chocotone), es un dulce esencial de la comida navideña italiana. Originario de Milán, el panettone se saborea con café o vino dulce. Nuestra receta es de chocotone (panettone de chocolate). Si lo prefieres, puedes sustituir las pepitas de chocolate por fruta confitada.
(32 votos)
, (6) , (530)
Este panettone de chocolate con chocolate va a arrasar estas fiestas en tu casa! :D no van a quedar ni las miguitas! un brioche con resultado esponjoso y bien chocolateado, te dará un delicioso desayuno o merienda para compartir en días festivos ;)
4. Rabanada (Brasil y Portugal)
La rabanada, una especie de torrija, y es un clásico tanto en Portugal como en Brasil. Se hace con pan duro mojado en leche o vino, luego frito y espolvoreado con azúcar y canela. Actualmente se realizan versiones de esta receta en las que se utilizan bollería o pan de molde. Aquí te mostramos una versión deliciosa hecha con croissant. Además, va horneada en lugar de frita.
(4 votos)
, (1) , (145)
Nos encanta el pan perdido (pain perdu o french toast), esa versión francesa de nuestras famosas "torrijas", así que hemos ido un paso más allá y, en lugar de pan, hemos usado croissants. El resultado: inmejorable. Una receta de aprovechamiento ...
5. Pavlova (Australia y Nueva Zelanda)
En las antípodas, la Navidad se celebra con el sol del verano brillando; Por eso, allí son populares los postres ligeros y refrescantes como la pavlova (merengue crujiente por fuera, suave por dentro, con fruta y nata). Puedes realizarla con tu fruta favorita o, mejor aún, hazla con fruta de temporada; )
(34 votos)
, (6) , (584)
Este postre debe su nombre al de Anna Pavlova, considerada la mejor bailarína de la historia. Este postre neozelandés es una delicia para los amantes del merengue! En este caso, acompañada de fresas, la Pavlova tradicional se prepara con kiwis, ...
6. Bûche de Noël (Francia)
El tronco de Navidad es un postre imprescindible en Francia. Elaborado con un bizcocho enrollado, relleno de nata y cubierto, en su versión más clásica, de una ganache de chocolate. Rinde homenaje a la antigua tradición de quemar un tronco en la chimenea.
(70 votos)
, (9) , (1048)
No sabes qué preparar de postre para la cena de navidad? Te lo ponemos fácil con nuestro paso a paso!
7. Zimtsterne (Alemania)
El nombre de esta encantadora galleta es Zimtsterne, una receta alemana que forma parte de la tradición navideña. Con olor a canela, su principal acompañante será una buena taza de café o té en los días de frío. Prepáralas en casa para la familia o, si lo prefieres, puedes regalársela a tus amigos como una encantadora sorpresa hecha con mucho cariño (por cierto, no tienen gluten).
¿Qué sería de la Navidad sin galletas recién horneadas? :-) Os ofrecemos una receta de galletas en forma de estrella con un sabor a canela muy reconfortante, ideales para disfrutar con una taza de té caliente o para compartir en familia durante ...
8. Vino caliente (países europeos)
La costumbre de beber vino caliente en invierno se remonta a siglos atrás. La bebida se utilizaba para calentarse durante los meses más fríos y, con el tiempo, se convirtió en una costumbre ligada a las fiestas de fin de año.
(53 votos)
, (12) , (334)
Aperitivo navideño? Una copa de vino caliente especiado. Una receta festiva con sabores dulces :) Canela, nuez moscada, anís estrellado, sin mencionar los clavos. Y el vino tinto por supuesto. Te dejamos seguir paso a paso la realización de esta ...
9. Gingerbread Man (Inglaterra)
La galleta de jengibre, Gingerbread, es una tradición navideña muy popular, especialmente en los países anglosajones. Estas galletas con forma de hombre de jengibre, normalmente van decoradas con glaseado de colores. Un verdadero símbolo de las fiestas navideñas.
(47 votos)
, (9) , (980)
Además de ser una receta fácil para hacer con los niños, estos muñequitos de galletas de jengibre serán perfectos en su mesa para la temporada navideña, acompañado de un pequeño café o té!
10. Crema de remolacha (Polonia)
En la cena polaca, llamada "Wigilia", se sirve sopa de remolacha (Barszcz) con albóndigas rellenas de setas (uszka). Un plato colorido y muy sabroso.
(6 votos)
, (155)
Añade un poco de color a tu comida con esta cremosa sopa de remolacha. Muy fácil de hacer, la podemos servir en cuencos, platos hondos o incluso en vasitos para hacer un aperitivo de lo más chic. La hemos decorado con yogur, pipas de calabaza y ...
11. Mantecados (España)
Aunque en España hay muchos dulces que se consumen en Navidad: polvorones, roscos de anís, turrones, peladillas, etc. Cerramos este artículo con uno realmente delicioso: Los mantecados.
(23 votos)
, (2) , (436)
En épocas navideñas no pueden faltar en casa los dulces tradicionales. Sobre todo, unos buenos mantecados! :D Te va a sorprender lo fácil que son de hacer! Nosotros, nos hemos decantado por la canela, el limón y un toque de sabor de almendra :) ...
Puede que también te interese:
5 recetas para hacer tus propias galletas navideñas personalizadasLas galletas de Navidad, con sus irresistibles aromas y encantadoras formas, son una tradición entrañable durante las fiestas de fin de año. La historia de las galletas de Navidad se remonta a la Edad Media, cuando los europeos empezaron a crear galletas especiales para celebrar las fiestas. Si quiere preparar sus propias galletas de Navidad, sólo tiene que seguir nuestras recetas↓↓
La vuelta al mundo en 10 dulces navideños que no puedes perderteCuando se acercan las fiestas navideñas, las tradiciones culinarias toman un papel protagonista en las celebraciones de cada país. Desde Italia hasta Brasil, cada rincón del mundo cuenta con postres típicos que hacen las delicias de grandes y pequeños. Aquí te presentamos un recorrido por diez dulces navideños emblemáticos que no solo endulzan estas fechas, sino que también reflejan la cultura...
MirellaResponsable editorial, apasionado de los viajes y la gastronomía mundial.