Los 12 alimentos básicos que no pueden faltar en el carro de la compra

Wednesday 23 February 2022 13:02
Los 12 alimentos básicos que no pueden faltar en el carro de la compra

Llevamos unas semanas tomando perspectiva a la hora de hacer la compra y nos hemos dado cuenta de que hay 12 ingredientes que encontramos casi sistemáticamente en nuestro carro de la compra. Si no el 100% de las veces, casi. Y aunque os parezca mentira, ¡no tenemos la sensación de comer siempre lo mismo semana tras semana!

Sorprendentemente, es posible cocinar recetas variadas, sabrosas y equilibradas sin tener que pasar horas y horas en la cocina. La clave es tener una lista de “imprescindibles” que puedan cocinarse de diversas formas, que se puedan combinar con diferentes salsas y que incluso se puedan congelar o aprovechar para la comida del día siguiente.

Descubramos esos 12 alimentos imprescindibles que compramos cada semana.

¿Cuáles son los tuyos? Dinos en los comentarios. Nos encanta conoceros.


Pasta

No cabe duda. En primer lugar porque a toda la familia (sin excepción) le encanta este ingrediente ♥ Luego, porque nos da muchas posibilidades. Podemos variar las formas (espaguetis, macarrones, espirales, fideos…) pero también las harinas. De trigo, pasta de arroz, de quinoa, trigo sarraceno e incluso pasta de lentejas coral (muy ricas en proteínas vegetales). Por último, nos encanta la pasta porque está buenísima tanto combinada con diversas salsas como gratinadas.


Huevos

Ya hemos hablado de las mil formas de cocinar la pasta pero qué os parecen las posibilidades que tenemos a la hora de cocinar los huevos? Cocido, frito, rotos, escalfados… De todas formas resultan irresistibles y, especialmente, muy prácticos. También nos sirven para hacer una tortilla, para el relleno de una quiche, para añadirlos a la ensalada o simplemente emulsionados y mezclados con bacon y queso para conseguir la auténtica salsa carbonara (nada de echarle nata líquida). En resumen, no pueden faltar en nuestro carro.


Una masa de hojaldre

Pastelitos, aperitivos, platos… Con una masa de hojaldre casera o comprada ¡se puede hacer de todo! Es fantástico para hacer tartaletas saladas y quiches, una receta comodín cuando no sabemos qué cocinar. Simplemente combina los ingredientes que tengas por la nevera con nata y huevos, unos treinta minutos al horno ¡y listo! La quiche es un plato que está tan bueno caliente como frío, además es un plato que se puede llevar fácilmente al trabajo o a un picnic. ¡Una idea genial!

Y si tu hojaldre está a punto de caducar y no tienes pensado comerlo ¡congélalo!

Patatas

Entre los ingredientes que nos permiten recrear cientos de recetas están las patatas. Que si fritas para unos huevos rotos, que si hervidas para un puré cremoso, asadas al horno, también para hacernos un guiso, unos ñoquis… ¡Qué producto tan maravilloso! ¡No falta nunca en nuestra cesta de la compra! Una alternativa más colorida e igualmente sabrosa sería la batata, de la misma familia y un sabor algo más dulzón que nos enamora.


Arroz

Otro de los alimentos básicos fundamental en todas las gastronomías del mundo: el arroz. Y que sea un cereal usado en todos los países es fantástico pues el ábanico de recetas que nos ofrece es realmente fascinante. Una paella española, un risotto italiano, un arroz tres delicias chino, uno chaufa peruano, stiky rice de Tailandia… Gastronómicamente podemos dar la vuelta al mundo sólo con platos de arroz. En resumen, un ingrediente tan versátil que admite combinaciones ilimitadas. Así no repetimos ninguna semana.


Pollo

Entre las carnes, el pollo es la preferida por la mayoría. Que sea una carne barata y sencilla de cocinar son factores que contribuyen a que así sea. El pollo va bien con sabores picantes y exóticos, con hierbas provenzales, salsas… ¡Te sorprenderás todo lo que puedes hacer con unas pechugas o unos muslos! ¿Cómo lo comerás esta semana? ¿Asado, en papillote, empanado, desmechado…?


Plátanos

Es el turno de la fruta, a nosotros nunca nos faltan los plátanos. Nos encantan troceados, acompañando a un yogur para desayunar por la mañana, triturados con un poco de leche para hacernos un batido a la hora de la merienda o machados para sustituir el azúcar refinado en nuestros bizcochos y pasteles. ¿No te parece un ingrediente fantástico que apuntar en nuestra lista de la compra?


Bacon

¿Lo usaré esta semana o no? Bueno, voy a echarlo por si acaso. Lo terminamos utilizando. Al final, el bacon va a ser ese ingrediente que pone el toque divertido a nuestros platos. Con unas verduras salteadas va genial; en un plato de pasta con nata, estupendo; en una quiche fantástico. El bacon ya sea de cerdo, pavo o ave va a ser capaz de realzar el sabor de nuestras elaboraciones.


Queso rallado

¡Ideal para dar el toque final! Ya sea mozzarella, parmesano o emmental, el queso rallado va a aportar ese toque cremoso y fundente a nuestros platos. Un ingrediente que nos gusta espolvorear en nuestros gratinados, pizzas y pastas. Es innegable el sabor y versatilidad que nos ofrece el queso rallado. ¡Es perfecto para redondear nuestros platos y aperitivos!


Lentejas

Las legumbres son imprescindibles. Muy interesantes desde el punto de vista nutricional. Garbanzos, judías, guisantes... ¡nos gustan todas! Pero especialmente las lentejas porque nos permite variar de los grandes clásicos pasta/arroz. Son una buena fuente de proteína vegetal, tiene fibra, minerales y oligoelementos muy beneficiosos para nuestra salud. Sientan de maravilla en platos calientes pero no menos cuando las usamos para hacer una ensalada. ¿Qué variedad elegiremos esta semana: rubia, pardiña, coral…?


Chocolate

Ha llegado el momento más dulce de todos. ¿Nuestro pequeño capricho al finalizar la comida? Una onza (o dos) de chocolate :-) Un placer que puede ser “saludable” si se consume con moderación y elegimos variedades con un mínimo de 70% de cacao. Después, depende de cada uno ;-) A disfrutar tal cual, con avellanas, almendras... e integrarlo en alguno de nuestros postres.


Pan

Para que la semana no sea más larga que un día sin pan, tendremos que incluir este alimento en nuestro carro. Ya sea en barra, rústico, de molde o de hamburguesa. El pan es un ingrediente que nos permite hacer sándwiches, bocatas y mojeteos, tostas para el aperitivo y tostadas a la mañana pero no sólo eso. Imprescindible para hacernos un buen gazpacho, una ensalada panzanella o un pudin tradicional. Se presta a congelarse pero si se nos olvida y se nos queda duro, nada de tirarlo lo reciclamos con estas ideas.

Comentarios

Califica este artículo:

francisco_m2023_28
francisco_m2023_28, 17/04/2024

Hola,excepto por el chocolate mi lista coincide en todo,parece que comemos bien .
saludos

(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Buenas tardes, Francisco, es que en verdad son esenciales. :) Un saludo de parte del equipo.

ismael_r2022
ismael_r2022, 12/01/2023

Me ha gustado, tomo ejemplos, gracias

(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias a ti por tu comentario! Nos alegra saber que te ha resultado útil. En tu caso, cuál es ese alimento que no suele faltar en tu carro de la compra?