Postres y dulces con galletas María

Tuesday 12 May 2020 19:05
Postres y dulces con galletas María

Las galletas María saben a infancia, a momentos dulces y felices, a recreos y a cumpleaños de la niñez... Esta galleta es posiblemente una de las más populares del planeta y una de las más utilizadas a la hora de hacer dulces, postres y tartas; ¿Alguna vez te pasó que probaste una comida y pareció devolverte a los buenos tiempos de cuando eras niño? Quizás sea ese el motivo por el que su uso esté tan extendido. Si son populares en España, tanto o más lo son en otros países como América Latina, India, Australia, Portugal o Sudáfrica. Con un nombre tan castizo y popular en España, como es María, cabría pensar que se trata de una galleta nacional. Y nada más lejos de la realidad. Nacieron en Inglaterra y tanta sorpresa puede causar este hecho como el curioso acontecimiento al que está ligado su nombre.

El curioso acontecimiento que le dio nombre
Las galletas María surgieron gracias a un enlace real que se produjo en 1874 entre la Gran Duquesa María y el príncipe Alfred; La duquesa gozaba de gran popularidad en la época, tanto que la famosa fábrica de galletas londinense Peek Frean decidió crear una galleta en su honor para conmemorar su matrimonio. Y así fue como nació la mítica “Marie Biscuit” que se popularizó rápidamente en todo el país. Al principio, las galletas María era una marca pero actualmente este nombre se utiliza como genérico para designar a un tipo específico de galletas que se disfrutan y reproducen por todo el mundo.

La galleta María: cómplice de muchos momentos dulces
De pequeños, las galletas María mejoraban el sabor de la compotas de frutas que nos hacía nuestra madre con tanto amor. De niños, nos encantaba hacer sándwiches con ellas untando entre dos galletas crema de chocolate, dulce de leche o mantequilla. Pocas cosas había más placenteras que aplastarlas y ver como la mantequilla se deslizaba entre los agujeritos del borde. Pero también eran estupendas para comerlas solas o mojadas en leche.

Estas galletas secas y poco azucaradas son, además de baratas, una gran opción a la hora de elaborar postres, tartas y dulces. A continuación os mostramos algunas, de las múltiples, opciones.


Recetas tradicionales y locales con galletas María

Son muchos los postres que usan galletas María en sus recetas autóctonas. En España, cuesta imaginar unas natillas sin estar coronada con una de estas galletas. Y, en algunos casos tienen un papel protagonista como en el caso de las galletas fritas, muy típicas de Barcelona; el bolo de bolacha, el aserradero Portugués o la marquesa de Venezolana.

Como base para tartas

Estas son estupendas para crear una capa sólida en la base de nuestras tartas, especialmente para las tipo cheesecake. Simplemente, tendremos que pulverizarlas y mezclar con mantequilla fundida o crema de chocolate para que quede amalgamado.

Para hacer capas

También puede servirnos para hacer pasteles con capas alternas de galletas. Se suelen embeber con café, leche infusionada...

Para mezclar con frutas y yogures

A las clásicas papillas de fruta, a los batidos de frutas o smoothies le va muy bien este tipo de galletas. Además de aportarles sabor les dará consistencia.

Y otros muchos postres con sabor a galleta María

Como vemos las posibilidades son innumerables; así que aquí os dejamos algunas otras ideas por si os sirven de inspiración.

Comentarios

Califica este artículo:

Gustavo, 08/09/2023

Excelentes recetas con galletitas María y sugerencias fáciles y variadas para combinarlas y consumirlas.

(0) (0) abuso
08/03/2022

Muy buenas recetas.

(0) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias! Nos alegra saber que te han gustados

inesfelipe, 16/08/2021

Muy buenas ellas solitas y estos postres son deliciosos

(1) (0) abuso
isi_a2014
isi_a2014, 15/05/2020

Me parecen muy buenos postres para tan sencillo ingrediente, genial !!

(3) (0) abuso