El pepino, todo lo que no sabes

Los pepinos son científicamente conocidos como Cucumis sativus y forman parte de la misma familia botánica que los melones y las calabazas.
La producción comercial del pepino está dividido en dos tipos: para su consumo directo y para conserva (pepinillos).
Los pepinos para consumo directo, son generalmente más grandes y tienen la piel más espesa, mientras que para conservas son más pequeños y con la piel fina.
Veamos sus principales características, sus beneficios para la salud, información relacionada con la compra y con la conservación seguida de ideas para tus recetas con pepino.
Para ver la receta tan sólo tienes que clicar encima de la foto y te llevará directamente a su explicación.
Características principales del pepino
Ya sean cultivados en jardín o en invernadero, podemos encontrar pepinos en una variedad de colores, tamaños, formas y texturas.
Tradicionalmente verde y largo, puedes encontrarlos blancos, amarillos, naranjas, pequeños, ligeramente ovalados o incluso redondos. Su piel puede ser lisa y fina o espesa y dura.

Salsa de pepino

Bastones de pepino y zanahoria con salsa de yogurt
Sus beneficios para la salud
Como miembro de la familia de las cucurbitáceas, los pepinos son una valiosa fuente de nutrientes antioxidantes clásicos, incluyendo la vitamina C, beta caroteno, manganeso, carbohidratos, azúcar soluble, fibra insoluble, sodio, vitaminas, minerales, ácidos grasos y aminoácidos.
Por otra parte, los pepinos contienen muchos antioxidantes flavonoides, como la quercetina, apigenina, luteolina y kaempferol. Contienen 95% de agua, y los que lo consumen regularmente mantendrán su cuerpo hidratado al tiempo que ayuda a eliminar toxinas.

Gazpacho de philadelphia, pepino, melón y menta

Ensalada de pepino

Trucha ahumada con pepino y salsa tartara

Ensalada tradicional griega

Ensalada de verduras frescas con un toque de vinagre y azucar
Compra y conservación del pepino
Los pepinos son a menudo rociados con pesticidas, por lo que es importante comprar variedades orgánicas o, mejor aún, plantarlos en tu jardín. Si no tienes estas opciones, puedes comprar a personas de confianza que no utilicen productos químicos.
Cuando vaya a comprarlos, elija los pepinos que estén firmes, con bordes redondeados y de color verde oscuro, pero brillante. Evite los pepinos que estén con piel pálida y suave o arrugada. Después de la compra, es necesario mantenerlos en la nevera donde durarán varios días. Los pepinos no deben dejarse a temperatura ambiente demasiado tiempo, ya que se marchitan y se vuelven blandos.

Pepinos rellenos de atún

Ensalada caliente de pepino

Pincho de bonito, pepinillo y anchoas con vinagreta

Ensalada de salmón con pepinillos

Receta ensalada de patatas con salchichas y pepinillos en vinagre
Algunas ideas de recetas fáciles y rápidas
- Utiliza rodajas de pepino para una ensalada fresca de verano(si te gustan muy finas, utiliza un pelador)
- Son ideales para un gazpacho frío y refrescante. Se tardan diez minutos en preparar.
- Añade el pepino cortado en cubitos en ensaladas de atún o de pollo.
- No olvidemos tampoco la especialidad griega: Tzatziki!

Tzatziki (crema de yogur con ajo y pepino)

Tzatziki y su pan de pita

Wrap de atún con tzatziki

Sushi variado con pepino y salmón

Ensalada barquita de fruta

Ensalada de hinojo, pepino, rabano y naranja
Comentarios
Soy gran consumidor de pepinos. Gracias por todo Petitchef.
Pablo de Argentina
El pepino es mágico. Gracias por las recetas Petitchef. Muy muy buenas, y para mi gusto personal se destaca el Tzatziqui. Saludos desde Argentina.
PABLO
Incrementaré su consumo
Excelentes recetas
Util... como todo aquí. Bravo
Riquísima y saludable
Exlecente lo felicito
Muy buen artículo, interesante y educativo.
Algunas personas no lo consumen porque producen flatulencias... pero si sólo quitas parte de la piel este problema desaparecerá.
Excelente