Torrija y Pain perdu ¿en qué se diferencian?

Cuando llega la Semana Santa nuestros días se llenan de dulces momentos gracias a las recetas tradicionales típicas de estas fiestas: buñuelos de viento, pestiños, flores de Semana Santa, leche frita… Pero hay una reina entre todas esas delicias y esa es: la torrija. La torrija en todas sus formas: con brioche, con crema pastelera, al vino blanco de canela, con chocolate blanco… ¡Nos gustan todas!
Seguro que todos la conocéis pero hoy venimos a presentaros a su prima la de Francia: El Pain perdu. De elaboración y aspecto, el pain perdu resulta muy similar a las torrijas de toda la vida pero esta versión gala no se hace exactamente igual. En este artículo vamos a conocer con exactitud cómo cocinar estos riquísimos dulces y vamos a reseñar las diferencias principales que existen entre ambas. Avance: Ambas son riquísimas y son unas recetas de aprovechamiento excepcionales.
La forma de cocinarlas:
La más importante es la manera de cocinarlos. Mientras que las tostadas francesas se cocinan a la plancha, espolvoreando azúcar en ellas para que se caramelice la parte externa con la mantequilla que tenemos en la sartén; Las torrijas van fritas en abundante aceite caliente y luego es cuando se rebozan en azúcar y canela. Resumiendo, en una usaremos mantequilla para cocinar y en la otra utilizaremos abundante aceite para freír.
La elaboración:
Si bien los ingredientes que usaremos para empapar el pan es la misma: l eche + huevos + azúcar en ambas elaboraciones se usan de diferente manera. En las torrijas, primero empaparemos el pan en leche y azúcar y luego las rebozaremos por huevo batido. Sin embargo, para preparar el pan perdido lo que se hace es mezclar directamente los tres ingredientes y luego se empapa el pan en él.
Las distintas versiones:
Otra diferencia remarcable es que si bien las tostadas francesas encuentra muchas versiones dependiendo del tipo del tipo de bollería usada (croissant perdu, tostadas francesas con baguette, pan perdido con brioche...) las torrijas encuentra sus variaciones principalmente en la forma de aromatizar la mezcla en la que va bañada y también en la manera de terminar el plato. Así encontramos torrijas con crema pastelera, con leche condensada, bañadas en almíbar, aromatizadas en anís, al vino tinto...
No obstante, también hay que decir que si bien las torrijas tradicionales usan pan asentado (pan duro de un día o dos) la tendencia está cambiando y, actualmente las panaderías y restaurantes ofrecen torrijas mucho más originales cocinadas con otro tipo de bollería. Podemos nombrar las famosas torrijas de bollos suizos de Berasategui, las torrijas de pan de molde o la famosa torrija con brioche del chef con 3 estrellas Michelin David Muñoz.
El momento de disfrutar de este dulce
El pain perdu o las tostadas francesas, suelen disfrutarse durante todo el año. Particularmente en fin de semana cuando se organiza un desayuno más elaborado o un brunch. Sin embargo las torrijas se consumen en España en un momento muy determinado del año. Por eso constituye un dulce típico y tradicional de la Semana Santa, la Cuaresma y la Pascua.
¿Cómo preparar el Pan perdido o Pain perdu?
> INGREDIENTES: baguette del día anterior + 3 huevos + 3 cdas azúcar + 1 sobre azúcar vainillado+ 500 ml leche + mantequilla
> ELABORACIÓN: Bate los huevos + azúcar. Añade la leche y mezcla. Corta rebanadas de pan más o menos gruesas, de aproximadamente 1,5 cm de espesor Empapa las rebanadas en la preparación de leche. Deja varios segundos para que el pan se impregne bien. Derretir un poco de mantequilla en una sartén y dorar las rebanadas de pan empapadas en leche. El primer lado durante 5 min y el otro lado sólo 3 minutos.
Aquí os dejamos con el vídeo de la elaboración:
¿Cómo preparar torrijas?
Os dejamos no con una sino con una selección de torrijas tradicionales para que puedas elegir el sabor que te resulta más sugerentes. Para acceder a la receta completa solo tienes que pinchar sobre la imagen que más te guste.

Torrijas de semana santa al vino tinto

Torrijas caseras con amaretto para cuaresma

Torrijas de vainilla y leche condensada

Torrijas al vino blanco de canela

Torrijas con crema pastelera

Torrijas con azúcar y canela

Torrijas de pan de molde

Torrija martín berasategui (versión casera)
