Arroz con setas y magro de cerdo

Arroz con setas y magro de cerdo. Un plato familiar lleno de sabor que gustará a todos.
Ingredientes
Preparación
- En la paellera y con el aceite caliente saltear las setas limpias y troceadas. Retirar a un plato.
- Poner el magro en trocitos y el pimiento en tiras a freír. No hace falta que el pimiento esté totalmente hecho, suficiente con que se dore, sobre todo la piel. Retirarlo y dejar la carne en la paellera.
- Echar ahora los ajos cortados en láminas o picados. A continuación y antes de que se quemen, la cebolla.
- Agregar el tomate rallado y dejar que se haga bien. Añadir los garbanzos, sal, colorante y pimienta negra molida.
- En este momento incorporar agua que dejaremos hervir unos 10 minutos. La cantidad será por lo menos 3 veces el volumen de arroz.
- Pasados los 10 minutos dejamos caer el arroz en forma de lluvia sobre el caldo y probamos de sal, debe estar un pelín salado para que el arroz no quede soso.
A los 5 minutos de hervir fuerte, bajamos un poco el fuego y ponemos los trozos de setas y las tiras de pimiento a las que habremos retirado la piel que es un poco gruesa. En total el arroz estará hirviendo 17 minutos. Poco antes de acabar podemos añadir el perejil picado por encima. - *Normalmente los arroces secos no llevan cebolla porque dicen que ablanda el grano, yo en esta ocasión le he puesto un poquito y ha quedado bien.
- *La cantidad de agua depende mucho de la intensidad del fuego y lo amplia que sea la paellera. Yo dejo hervir un poco el caldo antes de poner el arroz para que tenga más sabor. Según los expertos lo normal es poner el doble de volumen de caldo que de arroz (si no ha de hervir previamente).
Consejos y trucos
Si no te gustan las setas o no es temporada, puedes cambiarlo por champiñones.
Preguntas
Se puede suplantar el roblellón por otro hongo? Cual?
Se puede usar por ejemplo champiñones o setas de cardo. Un saludo.
¿A qué llaman magro de cerdo? Por favor, dime más de un seudónimo. Gracias !
El magro de cerdo son las partes del cerdo que no tienen mucha grasa, por ejemplo el tocino no quedaría bien, yo suelo usar cuello o costilla troceada que aunque tiene un poco de grasa resulta muy jugoso. Más limpios son el lomo o el solomillo. Ya depende del gusto de cada uno. Un saludo.
Fotos de miembros
Comentarios
Mañana la hago muy facil muchas gracias
Estaba muy rica mi mama me la hiso para sena y lo pase estupendo con ella bailomas hasta las 2 y luego estuvimos juntos viendo una peli fue todo fantastico hasta que se acabo
SABROSO, RAPIDO, ECONÓMICO Y NUTRITIVO. ADEMÁS, MUY BIEN EXPLICADO¡
Desde Valencia.
Al recipiente donde han hecho ese arroz (que tiene pinta de quedar muy bien) no se le llama PAELLERA , se llama PAELLA . Al igual que cuando decimos paellero nos referimos al sitio donde se hace con leña, o sea la parrilla o barbacoa .
El arroz se debe de poner siempre cuando el agua este hirviendo y no se debe de mover. Debe cocer 20 munutos, 10 minutos a fuego muy fuerte, 5 o 6 a fuego medio y 3 o 4 mas a fuego lento. Si es en paella y quieres que se te "socarre" un poco, es lo mejor dale un golpe de fuego fuerte 2-3 minutos. Luego la dejas reposar 4-5 minutos, y ... bon profit
Se ve riquisima esta receta,la voy a preparar.Gracias por compartir
Esperamos que te guste muchísimo. Un saludo y feliz semana :)