10 Tipos de pan y sus recetas

miércoles 2 enero 2019 16:01
10 Tipos de pan y sus recetas
Muchas veces no hacemos recetas por miedo a pensar que son muy elaboradas o difíciles, pero bastante lejos de la realidad, te traemos una lista de recetas bien fáciles! Además, uno se siente mejor cuando lo que come es casero y recién hecho verdad? :D

1. Pan de molde

Pan de molde, pan esponjoso donde los haya! el rey de los desayunos y cenas :D Queda bueno en tostada o en sándwich. Y hacerlo casero no requiere tanto esfuerzo como piensas ;)

¿Qué necesitaremos para la masa?: harina, azúcar, sal, levadura, leche, agua y mantequilla. Es una mezcla entre pan y brioche. Pero con un equilibrio perfecto para que tenga un sabor que quede bien tanto con dulce como con salado.


2. Bagel

Este delicioso pan, es casi parte de la cultura popular estadounidense. Puedes rellenarlo de los ingredientes que más te gusten, ya sean dulces o salados.

La masa consta de: harina, levadura, huevos, sal, azúcar, agua y leche. Se forman círculos, se mojan en agua hirviendo con bicarbonato para más tarde hornearlos. Esto hace que tenga ese famoso aspecto.


3. Baguette

Crujiente por fuera y esponjosa por dentro. Es la peculiaridad de la baguette. A quién no le gusta una baguette que cruja? Y además si está tostadita mucho mejor :D

La masa está formada por: harina, sal, levadura y agua. No necesita más. Es de las masas de pan más básicas que hay, junto con la masa de pizza.


4. Pan de chapata

El pan de chapata, también conocido como ciabatta es un pan italiano. Pan perfecto para hacer bocatas, sobre todo de jamón serrano, rúcula, queso manchego y tomate natural. Y si tostamos un poquito el pan en la tostadora antes de hacer el bocadillo, mucho mejor! ;)

La masa de este pan está hecha con harina, levadura, sal, agua y aceite de oliva.


5. Pan de pita

Pan indio. Pan naans. Tradicionalmente, se hacen en la lumbre, o dentro de unas barricas de barro calientes al fuego, pero, igualmente puedes hornearlas en un horno convencional. Quedan perfectas para mojar en salsa de yogur, en hummus, o incluso rellenarlas para hacerte un sándwich.

La masa de este pan lleva: harina, azúcar, sal, levadura, aceite de oliva, yogur y agua


6. Pan de hogaza

Este pan, se puede comer en cualquier momento, pero sobretodo se usa para hacer migas. Este plato, se hace mucho en Castilla la Mancha. Se pica el pan y se pone en remojo con un poco de agua. Se cocina en un perol al fuego junto con chorizo, morcilla, bacon, pimiento verde entre otros...

La masa lleva: harina, agua, levadura, aceite y sal


7. Focaccia

La focaccia es un pan de origen italiano. Es casi hermana de la pizza, solo que esta, tiene forma rectangular y se hornea sólo con aceite, sal y romero. Una delicia. Aunque puedes variar los ingredientes que le pongas por encima, ya sean aceitunas negras, parmesano, tomate natural, cebolla pochada, bacon...

La masa está formada por: harina, sal, levadura, aceite de oliva y agua


8. Pan de hamburguesa

El pan de hamburguesa se caracteriza por ser blandito. Este pan se aprecia más su sabor cuando se rellena. Típico para rellenar con carne picada, lechuga, tomate y ketchup. Aunque el relleno lo decides tu ;)

La masa lleva: harina, levadura, sal, azúcar, agua, leche, huevo y mantequilla


9. Pan de perritos calientes (hot dogs)

Este pan es casi igual que la masa de pan de hamburguesa pero sin huevo. Se podría decir que es casi como un bollito de leche. Puedes comerlo como hot dog, o relleno de jamón york y queso, embutido... Infinitas son las opciones :D

La masa contiene: harina, levadura, sal, azúcar, agua, leche y mantequilla


10. Pretzel

Este pan alemán tiene los mismos ingredientes (aunque no la mismas cantidades) que el hot dog pero sin sal. Y se elabora casi de la misma manera que los bagels (se cuecen en agua con bicarbonato y luego se hornean). Antes de todo eso, se le da su forma tan característica, cruzado en forma de lazada.

La masa consta de: harina, levadura, azúcar, agua, leche y mantequilla.

Comentarios

Califica este artículo:

PABLO de Argentina, 27/02/2023

Excelentes recetas. Imperdibles. Gracias Petitchef.
PABLO de Argentina

(2) (0) abuso
Respuesta Petitchef:

Gracias por tu comentario :) Si tienes algún tema particular del que te gustaría que escribíeramos no dudes en decirnos. Saludos!

rebeca_q2020, 01/02/2021

Muchísimas gracias por las diferentes recetas de panes. Me encantó . Buenísimas . Gran ayuda.
Petichef no faaallaaa .

(1) (0) abuso
Konny, 21/08/2020

Gracias Petitchef me encantan sus recetas
Gracias por compartir

(1) (0) abuso
Ana Rosa Chinea, 24/03/2020

EXCELENTE Y MUY COMPLETO ARTICULO!

(1) (0) abuso
f_renj101859, 23/03/2020

Fernando rengifo
están buenísimos y se ven riquísimos todos. gracias por compartir.

(1) (0) abuso
Julia, 23/10/2019

Me encantan Excelentes todos

(1) (0) abuso
PABLO, 08/07/2019

Otra vez estoy por aquí, "al pie del horno" terminando de hacer una focaccia riquísima, No pude esperar a que se enfríe para probarla. Gracias por la receta Petitchef. PABLO

(1) (0) abuso
pilitamadre, 08/07/2019

Se tendría que publicar rectas sin gluten y sin lactosa

(2) (0) abuso
PABLO, 07/01/2019

Buenísimo ! ! Bien explicada cada receta. Gracias Petitchef. PABLO

(1) (0) abuso
yoigni, 07/01/2019

Excelente...!!!

(1) (0) abuso