Libérate de los excesos navideños

Es normal, llevamos varios días de comilonas. Y además ¡este es tu año! Empieza o vuelve a tu rutina saludable gracias a estos consejos. ¿Qué alimetos deberíamos tomar para eliminar esos excesos navideños? ¿Qué consejos deberíamos seguir para perder esos kilitos demás? ¡Además te damos muchas recetas e ideas para que te resulte más fácil!
Bebe mucha agua
Estamos hartos de escuchar que hay que beber al menos un par de litros diarios. Pero esta práctica se acentúa tras los excesos navideños y deberíamos ser diligentes con ella para beneficiarnos de todas las ventajas que conlleva. Además de hidratarnos, nos ayudará a sentirnos saciados. El agua no tiene calorías, ni grasas, ni carbohidratos, ni azúcares pero al beberla, el estómago se llena perdiendo así gran parte del apetito. Además, el agua ayuda a la digestión y favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Por tanto, es un un gran aliado para controlar la ingesta de calorías. Además de agua puedes optar por alimentos que contengan gran cantidad de ella de forma natural. Algunos de los alimentos con mayor contenido de agua son:
- Frutas: sandía, piña, melón, naranja, tomate, manzana...
- Verduras: pepino, espárragos, rábano, calabaza, repollo, calabacín, espinacas...
- Otras: sopas, cremas de verduras, ensaladas...
Respecto a las frutas procura evitar los zumos, es bastante más saludable comerla en piezas enteras más que en jugos.

Rollito de primavera light con frutas

Espárragos verdes con patatas al horno

Ensalada de espárragos y naranja
Come alimentos ricos en potasio
El potasio es un mineral fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Su consumo nos ayuda a descomponer los carbohidratos y a eliminar o contrarrestar los efectos dañinos del sodio (como la retención de líquidos). Además ayuda a que los nutrientes fluyan a las células y nos ayuda a expulsar los deshechos. Hay muchos productos que podemos incluir en nuestra dieta para aumentar los niveles de potasio: Aguacate, tomate, plátano, quinoa, boniato, lentejas, espinacas, remolacha...

Vasitos de aguacate y salmón

Tomate aliñado con ajo y perejil

Crema de remolacha, fácil
Añade proteína y fibra en tus comidas
La ingesta de proteínas nos ayudan con la pérdida de peso, ya que su consumo nos ayuda a sentirnos más llenos. Proteínas huevos, tofu, pescado, carne, legumbres, semillas, frutos secos
Fibra: Imprescindible. Además de aliviar o prevenir el estreñimientos nos ayuda a mantener nuestro peso a raya ya que nos hace sentir saciados. Las comidas ricas en fibra nos sacian más que los alimentos con un bajo contenido de fibra, lo que nos ayudará a comer menos y a prolongar la sensación de saciedad durante más tiempo. Come verduras, fruta, cereales integrables, legumbres, frutos secos… Así elevaremos nuestros niveles de fibra.

Ensalada de lentejas y batata

Sopa de lechuga y ensalada de garbanzos

Medallones de verdura (fáciles y rápidos)
Múevete
Baila, sal a caminar, a correr, sube las escaleras, bájate una parada antes en el transporte público... lo que te apetezca pero mantente activo. Incluye en tu rutina cualquier actividad que evite el sedentarismo. Intenta llegar a 10.000 pasos mínimo al día. ¡Vamos, seguro que puedes hacerlo!
¡Es hora de cuidarse!
Cuidarse y comer sano no significa renunciar al sabor ni a comer rico. A continuación te damos algunas ideas que te ayudarán a poner en práctica los consejos que hemos enumerado. ¡Es hora de sentirse bien y de disfrutar cuidándose!
* Gracias Bill Oxford y Unsplash por la foto de portada

Calabaza butternut rellena de quinoa y granada

Risotto vegano con quinoa, calabaza, avellanas y cilantro: quinotto

Espinacas con pasas y piñones

Medallones de lentejas coral (rojas) y zanahoria

Buñuelos de espinacas fáciles

Sopa de col básica y suave

Crema de calabacín suave

Ensalada de sandía y pepino

Vasitos de remolacha y mousse de rúcula

Crema de espinacas ¡el truco para que toda la familia coma verduras!

Calabaza al horno con garbanzos, romero y feta

Batata frita al horno (con pollo)

Crema de coliflor y pistacho

Crema thai de zanahoria y batata
