12 frutas de otoño para cuidarse comiendo ¡Y sus recetas!

Cuando las temperaturas comienzan a bajar el festín colorido de las frutas veraniegas da paso una temporada cargada de opciones saludables y riquísimas. El cesto frutal del otoño es uno de los más interesantes de todo el año. ¿Te apetece conocer cuáles son las frutas que están en su punto óptimo?
Siempre insistimos en la importancia de consumir frutas de temporada. Las razones con varias y bastantes lógicas:
- Son más saludables pues están en el punto óptimo de su consumo, conservando todas sus propiedades nutricionales y su sabor.
- Son más económicas y te ayudan a ahorrar dinero ya que están a mejor precio.
- Ayuda a cuidar el medio ambiente.
Si estás buscando cómo sacarle el máximo partido a las frutas de temporada del otoño aquí te damos algunas ideas. ¡Esperamos que te gusten! Pincha sobre las fotos para acceder a la receta completa.
Mandarina
Es el momento de sacarle todo el jugo al cítrico estrella del otoño. Además de ser uno de los alimentos con más vitamina C, va estupendamente tanto en elaboraciones dulces como saladas. Perfecta, por su sabor acidulado y dulce para acompañar carnes o pescados; pero también para decorar o hacer deliciosos postres con ellas. A esto se le suma que son súper fáciles de pelar y que su persistente aroma hace fragante cualquier plato!
Sorbete de mandarina y gelatina de mango

Bizcocho con crema de mandarinas

Tartaletas de mandarinas
Kiwis
Los beneficios nutricionales que tiene esta fruta son casi incontables: ayuda al tránsito intestinal, tiene mucha más vitamina C que la naranja, es antioxidante, tiene calcio, potasio y magnesio y además tiene pocas calorías ¿Se le puede pedir más? Sí! Que esté rico y podamos elaborar muchas recetas con esta fruta de temporada. Inclúyelo en tu dieta diaria para tener una alimentación sana y equilibrada. Ahora es su mejor momento para el consumo!
Tartaleta de kiwis y crema pastelera

Vasitos de kiwi con queso mascarpone

Cocktail de kiwi
Limón
Otro cítrico que se cuela en nuestra lista: el limón. Sorprende que sea un fruto que, por lo general, asociamos al verano, probablemente por su efecto refrescante en boca pero lo cierto es que es en los meses más fríos del año que podemos disfrutar de esta fruta cargada propiedades en su punto óptimo. El limón al igual que la mandarina es muy versátil en cocina y se adapta a la perfección tanto en platos salados como en postres. Aprovecha su jugo o la ralladura para darle el toque perfecto a tus platos de hoy.
Brownie de limón con glaseado

Tarta mousse de limón

Limoncello casero, licor de limón italiano
Pera
Su composición es agua hasta más del 80% y esta característica la convierte en una fruta muy saciante y altamente depurativa. Es ahora, cuando acaba el verano, que comienza la recolección de la pera conferencia, variedad conocida por ser ligeramente dulce, muy fragante y jugosa. Asada, cocida, salteada, caramelizada… esta fruta va genial como contrapunto de quesos, pastas, carnes… y es estupenda para elaborar los postres más deliciosos.
Bourdaloue, tartaleta de almendras y peras

Bizcocho de peras con caramelo

Magret de pato con peras al vino
Mango
Existen muchísimas variedades de mango, aunque por lo general en los mercados encontramos una treintena de ellas y todas coinciden en una cosa: su delicioso sabor. Este fruto de cultivo tropical ha encontrado en los climas cálidos de Tenerife y la Costa Tropical granadina las condiciones óptimas para el cultivo. Muy popular también en México, India, Brasil… Un mango local, en su justo punto de maduración es una delicia comparable a pocas cosas. Es una fruta ideal para acompañar lácteos: yogures, batidos, helados… pero también para hacer salsas, chutneys o mermeladas que acompañen a nuestras elaboraciones saladas.
Lassi de mango express

Mousse de mango cremoso

Pollo al mango con salsa de soja
Aguacate
Seguimos con otra fruta tropical. El aguacate se ha convertido en los últimos años en uno de los ingredientes más populares de las redes sociales; Podríamos decir que además de ser un ingrediente muy estético y “fotografiable”, su popularidad se ha extendido también por convertirse en bastión de una alimentación saludable. Pese a su gran aporte calórico hay quienes lo califican como súper alimento debido a que es muy rico en antioxidantes, fibras y nutrientes.
Ensalada de aguacate y mango con vinagreta

Tostas de aguacate y huevo escalfado

Tarta de chocolate y aguacate
Granada
¿Tienes anemia? Comer granada es una solución tan buena como comer lentejas. Esta fruta te va aportar muchísimo hierro, vitamina C está cargadita de antioxidantes. Utilízala en ensaladas, zumos, y decora tus postres con sus pepitas. El bonito color de sus granos no sólo hará tus platos más atractivos sino mucho más saludables.
Ensalada de berenjena y granada

Calabaza butternut rellena de quinoa y granada

Mermelada de granada
Uva
En España, la uva cobra protagonismo en diciembre debido al arraigo tradicional de tomarlas al ritmo de las 12 campanadas preludio de un año nuevo. No obstante, esta fruta de alto poder antioxidante es además, un gran aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares y tiene grandes propiedades antiinflamatorias. Por eso, ya sea en su versión tinta o blanca, deberíamos aprovechar su temporada, que se extiende desde el mes de septiembre hasta diciembre, e incluirla en nuestras elaboraciones. Aquí algunas ideas!
Vasitos de queso y uvas

Mermelada de uva y vino tinto

Queso camembert empanado con uvas
Manzana
En Petitchef sentimos verdadera pasión por las manzanas. Y es que se trata de una de las frutas más versátiles que existen. Son infinidad los postres o los platos salados que podemos hacer con ella e incluso comiéndola tal cual resulta deliciosa. Además, de su sabor (que gracias a sus variedades pueden ser más ácidas, dulces, duras, aromáticas…) sus cualidades nutricionales son especialmente llamativas. Ya se sabe que… Una manzana al día mantiene al médico en la lejanía. Úsala en bizcochos, pasteles, tartaletas, empanadas… transfórmala como más te guste! sea como sea, dulce o salado, seguro que te queda riquísimo!
Tarta de manzana con almibar

Crumble de manzana

Bizcocho de manzana fácil y sencillo
Papaya
Diurética y depurativa, la papaya va ganando cada día más adeptos. Y no nos extraña; además de su agradable sabor y su color vistoso nos ayudan a prevenir el envejecimiento por su alto contenido en vitamina C, su notable cantidad de antioxidantes y potasio.
Capiruchos de crema de papaya

Postre de papaya

Mermelada papaya y naranja al ron añejo
Arándanos
En la familia de los frutos rojos esta baya menuda es quizás una de las grandes olvidadas cuando cocinamos; pero atrévete a usarlo en tus elaboraciones ya que dan un toque tan colorido como delicioso! Son estupendas para usarlas con yogur, en batidos, meremeladas, bizcochos o magdalenas... pero son perfectas para dar un contrapunto a las carnes.
Tartaleta de arándanos y crema pastelera

Torta de arándanos

Tarta de queso con mascarpone y arándanos
Membrillo
Esta fruta podemos disfrutarla desde septiembre hasta diciembre y podemos hacer riquísimas mermeladas con ellas. Pero probablemente la receta estrella con esta fruta es la carne de membrillo que marida a la perfección con quesos.
Empanadillas de membrillo

Trenza de membrillo, queso de cabra y cebolla endulzada

Sandwich enrollado de membrillo y queso azul. paso a paso.
¿Y tú?
Hemos dejado algunas frutas otoñales fuera de la lista como las naranjas que las consideramos más invernales ;) pero es importante recordar que también podemos encontrarla en los mercados estos meses: El caqui, pomelo, la naranja, la chirimoya, endrina, caqui… ¿Te gustaría que hiciéramos un artículo con ellas para darte ideas? No dudes en compartir tu opinión con nosotros en los comentarios.
Quizás te interese | Recetas para el otoño
* Gracias a Sharon McCutcheon por la foto de portada